¿Qué bailamos?
¡Cada baile es diferente y complementario, elige el baile que mejor se adapte a tu personalidad!
Lindy Hop
El Lindy Hop nace a mediados de los años 20 en Nueva York por bailarines afro-americanos en el Savoy Ballroom. Su nombre salió a raíz del famoso vuelo o salto (hop) sin escalas de Charles Lindbergh (Lindy) a través del Océano Atlántico.
Se baila en pareja, y con música swing. Es un baile divertido y que deja mucho sitio a la improvisación. Aparte de las clases regulares, el lindy se suele bailar muy a menudo en los encuentros semanales en la escuela o bien fuera de ella donde la sonrisa y el buen rollo son lo más importante.
Authentic Jazz
El Authentic Jazz, llamado también Solo Jazz, es una de las formas de interpretar la música swing. Se baila individualmente, solo o en grupo y las origenes más profundas de Solo Jazz son africanas. Antiguamente, no se llamaba Authentic Jazz, sino simplemente Jazz Dance, pero fue un término que empezó a utilizarse en los años 1950 por Marshall Stearn porque empezaron a llegar más tipos de baile como el Modern Jazz que por mucho que tuviera ese nombre, no tenía nada que ver con la música Jazz.
Este baile individual une a la vez una parte coreográfica con rutinas clásicas, y de improvisación con muchos pasos clásicos muy divertidos
Balboa
El balboa, originario de California del Sur, empezó a tener éxito a partir de los años 30/40. Inicialmente se bailaba solo en posición cerrada (Pure Bal) y se popularizó cuando las salas de baile estaban tan llenas que era imposible bailar Lindy Hop. Llegaron incluso a prohibir las posiciones abiertas para evitar accidentes.
Poco a poco evolucionó incorporando figuras abiertas (Bal Swing), y hoy en día sigue siendo un baile con mucha conexión y elegancia.
Blues
El blues es el estilo más antiguo y la música que lo acompaña podría ser el “padre” del swing. Se puede bailar con distintos ritmos aunque se suele bailar generalmente con tiempos lentos. Generalmente se baila en pareja y en posición cerrada pero cuando la música lo pide es dinámico y enérgico y tiene infinidad de figuras en abierto. Es un baile social, sensual e intenso.
Tiene una modalidad de baile individual llamado Solo Blues, que puedes bailar tanto en clase como en grupo en un entorno más social.